El Shotokan es el primer estilo de kárate – Do japonés. Además de ser considerado como una de las primeras escuelas de karate más conocidas a nivel internacional; el Shotokan permanece hoy día como el estilo de Karate-Dō más practicado del mundo, y el tercero en Japón. Recibe su nombre del seudónimo poético de su fundador el maestro Gichin Funakoshi y del primer dōjō inaugurado por el maestro Funakoshi en 1936.
En términos generales, el karate-Do estilo Shotokan se caracteriza por: golpes rectilíneos penetrantes, y bloqueos /chequeos angulares, en mantener posiciones bajas durante gran parte de su ejecución, y por movimientos preparatorios largos (más no lentos) en sus acciones, destinados a potenciar los ataques y las defensas. Asimismo, se enfatizan los movimientos de cadera y la larga distancia, incluyendo las patadas altas; a diferencia de los estilos clásicos del karate
es el primer estilo de karate-Do japonés. Fue elaborado en su filosofía a partir del confucionismo y del código bushido o normas de los guerreros samurai, por el maestro Gichin Funakoshi. Y desarrollado en su técnica y táctica por su hijo Yoshitaka (Gigō) Funakoshi. A partir de los estilos clásicos de lucha provenientes de la isla de Okinawa, como el Shuri-Te (hoy día Shorin Ryu) y el Shorei Ryu o Naha-Te(hoy día Goju ryu ). A mediados del siglo XX el estilo fue asimismo influenciado en su metodología, uniforme y grados , y en varias de sus técnicas por las artes marciales japonesas tradicionales del Kendo (esgrima), y el Judo(lucha cuerpo a cuerpo) practicadas por sus primeros promotores a nivel mundial como el maestro Masatoshi Nakayama.
El Budo Japonés reclama humildad y un trato afable con los demás. El ideal del Karate Tradicional es la defensa sin armas y a su vez, un sistema ideal para mejorar nuestra salud tanto física como espiritual.
El karate verdadero es esto: que, en la vida cotidiana, la mente y el cuerpo estén capacitados y desarrollados en un espíritu de humildad, y que, en los momentos críticos, estén juntos dedicados totalmente a la causa de la justicia. -Gichin Funakoshi.
No importa cuánto puede sobresalir en el arte del Karate y en sus esfuerzos escolares, nada es más importante que su comportamiento y su humanidad como puede observarse en la vida diaria. -Gichin Funakoshi.
Cada sesion de entrenamiento ha de comenzar con un calentamiento y finalizar con una fase de relajacion. Como norma general hay que alternar las rutinas a lo largo de la semana y no entrenar muy duro durante dias consecutivos.
Si has decidido iniciarte al maravilloso mundo de las artes marciales o si eres ya un practicante nuestra tienda online de artículos y equipamiento de karate se volverá tu mejor amiga, en un solo lugar encontrarás todo lo que necesitas para practicar esta hermosa disciplina con seguridad y total confianza.
¿Qué es el karate?. Seguramente te has hecho esa pregunta muchas veces, seguramente crees la respuesta porque vez muchas películas de artes marciales, la verdad sin embargo, es un poco más compleja de lo que crees.